RIOSA estará presente en la 16ª FIGAN que se celebrará en Zaragoza del 28 al 31 de marzo de 2023. Estaremos encantados de recibir a nuestros clientes y amigos en nuestro stand como siempre. Una feria muy productiva, plagada de encuentros y jornadas para el desarrollo de la producción animal.
Estamos asistiendo a un interesante momento tecnológico en el que se está popularizando el uso de las herramientas de IA, como la conocida ChatGPT, cuyo uso han experimentado millones de personas en los últimos meses para las más dispares funciones.
En concreto, aplicado al mundo de la alimentación animal, hemos preguntado a ChatGPT «qué son las oleínas». La respuesta generada no puede ser más correcta:
«Las oleínas son un tipo de ácido graso que se encuentra comúnmente en los aceites vegetales, como el aceite de oliva, el aceite de girasol, el aceite de canola y el aceite de soja. Se clasifican como ácidos grasos monoinsaturados, lo que significa que tienen un doble enlace en su cadena de carbono.
El ácido oleico es el tipo más común de oleína y representa una gran proporción de los ácidos grasos que se encuentran en los aceites vegetales. Es un componente clave de la dieta mediterránea y se ha asociado con una variedad de beneficios para la salud, como mejorar los niveles de colesterol, reducir la inflamación y disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Las oleínas se utilizan a menudo en la industria alimentaria como fuente de grasas saludables y como sustituto de las grasas trans, que se consideran menos saludables. También se utilizan en la producción de jabones, detergentes y cosméticos debido a sus propiedades emolientes.»
La invasión rusa de Ucrania y la posterior guerra que se está desarrollando entre dos de las principales potencias exportadoras de materias primas alimentarias y energéticas ha propiciado un incremento de los precios de los alimentos sin comparación en las últimas décadas. La producción ucraniana de cereales, en lo que se conocía como «el granero de Europa» prácticaménte ha desaparecido, y la producción rusa de los mismos no llega a Europa debido a las sanciones económicas. Junto a ello una subida igual de desproporcionada de la energia provocada por las saciones económicas sobre el gas y el petróleo ruso no ha hecho sino empeorar la situación. Los precios de los alimentos, ya muy inflaccionados desde el fin de la pandemia de COVID-19, se han seguido incrementando siguiendo el desarrollo de los tristes acontecimientos, tensionando un mercado, el alimentario, que se encuentra al limite de las posibilidades de los consumidores.
RIOSA está presente en la 15 FIGAN celebrada en Zaragoza del 21 al 24 de septiembre de 2021. Estaremos encantados de recibir a nuestros clientes y amigos en nuestro stand como siempre. Una feria muy productiva, plagada de encuentros y jornadas para el desarrollo de la producción animal.
20 años despues de la crisis de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), también conocida como crisis de las «vacas locas», la Unión Europea ha vuelto a aprobar, después de largos estudios, el uso de proteina animal en alimentación de animales, siempre que se cumplan unas determinadas reglas que excluyen expresamente el canibalismo intraespecies.
Recordamos aquí nuestra entrada al respecto del 10 de abril del 2012, así como nuestra hoja informativa del 1 de diciembre del 2003 y el memorandum del 6 de mayo del 2004 de la Comisión Europea.
En síntesis, a partir de ahora se permitirá usar harina de origen porcino para alimentar aves de corral, y viceversa, lo que llevará a un mejor aprovechamiento de unos materiales muy útiles que antes se perdían como residuos. Tambien permitirá el uso de colágeno y gelatina de origen rumiante en no rumiantes. Y como novedad, se permite el uso de proteina de insectos en aves de corral y porcino. Anteriormente el uso de dicha proteina de insectos sólo estaba permitida para alimentación de peces. Se mantiene la prohibición de uso de proteinas de origen bovino para todo uso, tras lo aprendido en la crisis de la EEB.
En nuestro constante compromiso con la calidad, RIOSA esta orgullosa de haber conseguido recientemente sin ningún problema la renovación de la prestigiosa certificación de calidad ISO 22000:2018, para la manufactura y comercio de grasas para alimentación animal. Gracias a la calidad lograda en nuestros productos y a la probada seguridad que éstos han demostrado en los exhaustivos ensayos realizados por laboratorios externos acreditados, nos ha sido certificada por la prestigiosa empresa holandesa Bureau Veritas. Esta certificación demuestra nuestro compromiso con la calidad y no sólo con el cumplimiento de la normativa existente en materia de seguridad alimentaria, sino que vamos mucho más allá en los niveles de calidad y seguridad de nuestros productos. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes la máxima tranquilidad en la alimentación de sus animales.
El Consejo de Administración de RIOSA-REFINACION INDUSTRIAL OLEICOLA S.A., de conformidad con los preceptos legales y estatutarios, convoca a los señores accionistas a la Junta General Ordinaria que tendrá lugar en el domicilio social, sito en Barriada del Puente, s/n, en Ibros, Jaén, el día 30 de Abril de 2021 a las diez de la mañana, y el día siguiente a la misma hora en segunda convocatoria, con el siguiente
ORDEN DEL DIA:
Primero: Ratificación de la constitución de la Junta General Ordinaria, del Orden del Día, así como de los cargos de Presidente y Secretario de la misma.
Segundo: Modificación del «Artículo 13 Convocatoria Junta General » de los Estatutos sociales.
Tercero: Adaptación de la página web corporativa.
Cuarto: Aprobación, si procede, de la gestión del órgano de administración de la entidad, correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de octubre de 2020.
Quinto: Aprobación, si procede, de las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de octubre de 2020.
Sexto: Aprobación, si procede, de la Propuesta de Aplicación del resultado del citado ejercicio.
Séptimo: Ratificar la retribución de los Administradores.
Octavo: Lectura y aprobación del acta.
Se hace constar el derecho de los accionistas a solicitar por escrito, con anterioridad a la reunión de la Junta o verbalmente durante la misma, los informes o aclaraciones que estimen precisos acerca de los asuntos comprendidos en el Orden del Día, al Órgano de Administración, quién se los proporcionará de forma oral o escrita, de acuerdo con el momento y la naturaleza de la información solicitada de acuerdo con el artículo 197 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital (TRLSC).
Asimismo se hace constar el derecho que corresponde a todos los accionistas de examinar, en el domicilio social, el texto integro de la modificación estatutaria propuesta e informe justificativo de la misma conforme al artículo 287 del TRLSC.
En Ibros, a 22 de Marzo de 2.021.
El Secretario no Consejero, Manuel José Blesa de la Parra.
Se a adaptado nuestro web a la nueva normativa sobre cookies publicada por la Agencia Eapañola de Protección de Datos el pasado 28 de julio de este 2020. Con la nueva normativa tenemos que exigir un consentimiento explícito de aceptación de cookies, así como informar perfectamente de cuales usamos, y dar la posibilidad de rechazo al usuario. Para nosotros su privacidad es muy importante, por lo que nos congratulamos de esta nueva normativa y estamos orgullosos de cumplirla.
El día 26 de junio del actual 2020 celebraremos el 55º aniversario de nuestra empresa RIOSA desde su fundación en 1965. Medio siglo de trayectoria marcada por nuestro compromiso con el servicio a nuestros clientes y con la calidad en nuestros productos.
Durante la actual crisis internacional por la pandemia COVID-19, desde RIOSA queremos asegurar a todos nuestros clientes que permaneceremos activos y funcionando como indispensables que somos en el primer eslabón de la cadena agroalimentaria, proporcionando nuestras materias primas para alimentación animal.
Para ello estamos tomando todas las medidas necesarias para evitar contagios en nuestras instalaciones, haciendo uso de todos los EPIS necesarios por parte de nuestro personal, y sometiendo a todos los trabajadores externos que acceden a nuestras instalaciones aun riguroso chequeo para evitar la propagación de la enfernedad, así como respetando las medidas de distanciamiento social necesarias hasta la erradicación del virus.
Con el esfuerzo de todos conseguiremos derrotar esta enfermedad!!!
Este sitio web utiliza cookies para ofrecer una experiencia de uso mejorada. Al continuar navegando asumiremos que aceptas su empleo y los condiciones de uso de este web.
Nosotros y nuestros socios de confianza en este web procesamos tus datos personales (como los datos de navegación, las direcciones IP, la información sobre las cookies y otros identificadores únicos) basándonos en tu consentimiento o en nuestro interés legítimo de optimizar nuestro sitio web, las actividades de marketing y tu experiencia como usuario.
Puedes revisar nuestras póliticas de privacidad y cookies en el enlace más abajo.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Estas cookies ayudan a realizar ciertas funciones como compartir contenido de este sitio en redes sociales, recopilar sugerencias y otras funcionalidades de sitios de terceros.
Estas cookies permiten optimizar el rendimiento mediante la recopilación de información sobre la forma en que los usuarios interaccionan con nuestro sitio web, como las páginas que más visitan, además de otros datos analíticos. Usamos estos detalles para mejorar el funcionamiento de nuestros sitio web y entender la forma en que los usuarios interaccionan con ellos.
Estas cookies las configuramos, junto con nuestros socios publicitarios, para ofrecerte contenido relevante y entender la efectividad de ese contenido. Se pueden utilizar para recopilar información sobre tus actividades online a lo largo del tiempo y para predecir tus preferencias mediante el análisis de varios sitios web y así, mostrarte anuncios que te interesen. Estas cookies también nos ayudan a crear un perfil que hable de ti y de tus intereses, y a mostrarte anuncios personalizados basados en este perfil.
Estas cookies son fundamentales para que nuestros sitios web y servicios realicen funciones básicas y, asimismo, sirven para que podamos gestionar determinadas prestaciones. Por ejemplo, las que permiten a los usuarios registrados autentificarse y realizar funciones relacionadas con la cuenta; las que almacenan las preferencias establecidas por los usuarios, como el nombre de la cuenta, el idioma y la ubicación y las que garantizan que nuestros servicios funcionen correctamente.